Aquí están, calentitas aún, algunas fotos de la cena de nochevieja y las uvas de fin de año:
Esta nochevieja me encargué yo de la cena y el manjar elegido fué el cochinillo, es el primero que hago pero estoy seguro de que habrá que repetir porque quedó "pa' chuparse los dedos", os presento el antes y el después de Babe, en estas 2 instantáneas aparece nuestro querido Chanchito antes de empezar a meterle mano y después de 24 horas de perrerías culinarias, me gusta el cambio:
Esta es la receta que siguí, que he de confesar que está basada en la receta de Belén y mami senadora, pero obviamente, aderezada a mi estilo, típico en mi, no? lo siento Belén, jaja!!:
Los Ingredientes :
- 1 cochinillo (para 6-8 comensales).
 - 1 vaso de vino blanco.
 - Sal gorda.
 - Aceite.
 - Ajo y cebolla.
 - Hierbas aromáticas: Laurel, perejil, tomillo, albahaca
 
La Receta :
- Escoger un cochinillo lo más joven posible (máximo mes y medio)
 - Partirlo por la mitad a lo largo y limpiarlo muy bien por dentro.
 - Salarlo y ponerle ajo, cebolla y las aromáticas.
 - Dejar macerando toda la noche, sudará lo suyo el pobre.
 - Untar el cochinillo con aceite de oliva o manteca de cerdo.
 - Ponerlo en la cazuela de barro sobre ramas de aromáticas para que no se pegue.
 - Introducir en el horno a temperatura suave (180ºC) durante 2 horas.
 - Rociar de vez en cuando con el jugo que suelta y darle 4 vueltas.
 - Gratinar durante 1 hora, ir aplicando con una brocha un vaso de vino blanco por la parte de la piel.
 - Seguir rociando hasta que la salsa esté casi consumida.
 - Servir enseguida, trinchándolo en trozos grandes en la misma cazuela.
 
 Y Algunos Consejos :
- Al ser un plato fuerte acompañarlo con una ensalada.
 - No perderse el crujientito y el sabor de la oreja y el morro .
 - Au revoir, et bon appetite!
 


